Redacción Economía
Todo el aceite presentado en el primer período que terminó el pasado 25 de octubre ha sido de productores españoles, que recordemos que habían optado al almacenamiento privado con unas 19.000 toneladas, y la mayoría de ellos habían sido de la provincia de Jaén. Faeca lamenta que sólo se haya admitido un 52% de lo licitado.
►
Redacción Economía
Tras el repunte de los tres primeros meses del año, donde se creció un 0,2%, de abril a junio la actividad económica se contrajo en la provincia (-0,3) con una caída del empleo del 3,5% en términos interanuales, fuerte retroceso del consumo interno y descenso en las cifras del turismo.
►
Redacción Economía
Ese primer período para acogerse a esta medida de la UE iba desde el pasado 19 hasta este martes 25 de octubre y el segundo período dará comienzo mañana hasta el 8 de noviembre. Andalucía ha validado casi 19.000 toneladas de aceite en esta primera licitación.
►
Redacción Economía
Este viernes se ha constituido formalmente la mesa negociadora en la que están presentes los sindicatos del campo de UGT y CC OO, y las organizaciones agrarias Upa, Asaja y Udoe, así como la CEJ. El convenio, el mayor de los que se firma en la provincia, afecta a los casi 100.000 trabajadores que van a participar en la próxima campaña de aceituna.
►
Redacción Economía
La titular del MARM garantiza “una defensa a ultranza del olivar” por parte del Gobierno de España frente a una propuesta que supone la pérdida de más de 200 millones de euros al año para los olivareros jienenses, según las estimaciones de las organizaciones agrarias.
►