
Aceites Andaluces de la DO Sierra Mágina amplía su mercado internacional con la primera venta en China

Jaén, provincia andaluza donde más subió el paro en octubre (3,2%), por encima de Andalucía y España
El paro registrado en la provincia de Jaén encadena ya 5 meses consecutivos de subida después de que el pasado octubre sumara 1.711 personas más respecto al mes anterior, haciendo un total de 55.255 jienenses los inscritos en las listas del INEM.

Los jornales de la aceituna subirán en Jaén un 3,7% para la próxima campaña de recolección 2010/2011
La media de subida será de 1,5 euros para los jornales más habituales, por lo que un vareador o un recogedor cobrará 51,31 euros por una jornada de 6:30 horas sin descanso, mientras que su hora extraordinaria valdrá 13,41 euros. Entre 60.000 y 100.000 trabajadores se van a ver afectados en Jaén por este convenio, el mayor de todos los que se firman en la provincia.

Jaén inicia la campaña con unas existencias de casi 150.000 toneladas de aceite en las almazaras
Según los últimos datos de la Agencia del Aceite, a 30 de septiembre, fecha en la que terminó oficialmente la campaña aceitera 2009/2010, Jaén tenía unas existencias de aceite en sus bodegas de 149.818, lo que supone un 138% más que el año pasado, mientras que en Andalucía había 251.303 y a nivel nacional unas 284.000.

Faeca y Asaja se desmarcan de la iniciativa surgida en Jaén para articular un grupo que entre en SOS
Primera piedra en el camino para la unión que los productores de aceiter andaluces están estudiando. Faeca asegura en un comunicado hecho público esta tarde que promoverá la adhesión de otras cooperativas al proyecto liderado por la malagueña Hojiblanca, mientras desde Asaja-Jaén, Luis Carlos Valero, dice no apoyar ningún grupo específico para entrar en el accionariado de SOS Koipe.

Unos 200 ganaderos andaluces convocados por Coag bloquean la fábrica de García Baquero en Alcalá la Real
Las protestas del sector caprino tienen como objetivo reivindicar un precio justo para los productores de leche de cabra, al tiempo que desde Coag anuncian que continuarán con las movilizaciones y acciones informativas dirigidas a los consumidores.

Satisfacción sindical por la subida del 3,7% en los jornales de la aceituna de Jaén para la campaña 2010/2011
La revisión del convenio del campo se ha firmado esta mañana en el Sercla entre los sindicatos UGT y CC OO y la patronal agraria representada por UDOE, Asaja y UPA. Tiene carácter retroactivo desde el pasado 1 de octubre y recoge una media de subida 1,5 euros para los jornales más habituales, un 3,7% sobre los del año pasado.

El paro bajó en 200 personas en el tercer trimestre en Jaén, con una tasa de desempleo del 27%, según la EPA
Entre julio y septiembre la provincia de Jaén restó 200 personas de sus listas de desempleo, según la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al tercer trimestre de 2010, lo que sitúa en 77.600 las personas que buscan empleo en la provincia, una tasa del 27,97%.

El Gobierno reitera que Jaén no necesitará trabajadores de fuera para la recolección de la campaña de aceituna
Según los datos ofrecidos hoy por la Comisión provincial de flujos migratorios, la provincia cubrirá las necesidades de mano de obra para la recolección de la próxima campaña de aceituna con la propia demanda interna que ya tiene, por lo que no se precisará que lleguen inmigrantes "ni de otras provincia de España ni de otros países".

La Junta destina 1,6 millones para mantener 635 puestos de trabajo en 29 centros especiales de empleo de Jaén
La delegada provincial de empleo, Irene Sabalete ha entregado hoy los incentivos de Jaén capital y ha destacado el papel de estos centros en la apuesta por la integración laboral de los discapacitados.