
La Junta refuerza con 1,9 millones de euros a las Entidades Locales Autónomas de Jaén
Jesús Estrella visita Garcíez para abordar con el alcalde la nueva convocatoria de esta financiación incondicionada a las ELAs
Jesús Estrella visita Garcíez para abordar con el alcalde la nueva convocatoria de esta financiación incondicionada a las ELAs
Las listas del Inem suman ya casi 40.000 parados en nuestra provincia, cuya subida de septiembre se ha situado por encima de la media de Andalucía y de España.
Se cierra el plazo con 103 entidades municipales que se han acogido, 97 ayuntamientos y 6 ELAS, que recibirán incentivos de 10.500 € por desempleado para proyectos locales.
La Diputación participa en esta feria que alcanza su 16ª edición y que se desarrollará en el Palacio Provincial de Congresos de Jaén hasta el próximo.
La cifra de enlace entre ésta y la próxima campaña 24/25 rondará esa cantidad una vez contabilizadas las ventas de agosto y a falta del caldo que se venda este mes, según las organizaciones agrarias.
Tras dos campañas marcadas por las bajas cosechas, el ministro Luis Planas señala que estos datos “son positivos” y valora “la recuperación del potencial productivo”, que “permitirá retomar la normalidad en los mercados”.
Se han analizado los resultados de la aplicación de la PAC 23-27 en la provincia, al objeto de determinar los impactos de ésta sobre la rentabilidad de la actividad, el desarrollo rural y el medioambiente.
Las cifras de visitantes durante las tres jornadas del fin de semana están en torno a las 12.000 personas, según los datos de la organización.
A los numerosos puestos de trabajo anunciados, “estamos convencidos de que se sumarán muchos más”, ha subrayado el presidente de los populares jienenses.
Del total exportado entre enero y junio, las máquinas y aparatos eléctricos encabezan la lista con 287 millones € (39%), seguido del aceite de oliva, con 187 millones € (25,2%).