• Jaén, a los pies de “El Abuelo”

    Jaén, a los pies de “El Abuelo”

    Encuentro eterno entre Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de los Dolores

  • El Concurso Internacional de Piano

    El Concurso Internacional de Piano "Premio Jaén” bate récords y refuerza su prestigio internacional

    Un total de 142 pianistas se han inscrito a este certamen que limita por primera vez a 60 su número de participantes

  • Plan histórico de infraestructuras hidráulicas para la provincia de Jaén

    Plan histórico de infraestructuras hidráulicas para la provincia de Jaén

    La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, presenta el proyecto que beneficiará a todas las comarcas jienenses

  • Los centros públicos de la Junta en Jaén forman parte de la mayor red wifi europea

    Los centros públicos de la Junta en Jaén forman parte de la mayor red wifi europea

    Jesús Estrella destaca el impulso a la digitalización, especialmente en zonas rurales

  • El Gobierno municipal de Jaén celebra 100 días de gestión y confianza

    El Gobierno municipal de Jaén celebra 100 días de gestión y confianza

    Julio Millán hace “un balance muy positivo” del primer tramo del mandato

  • La Universidad de Jaén crea un método para detectar posibles fraudes en aceites de oliva

    La Universidad de Jaén crea un método para detectar posibles fraudes en aceites de oliva

    El procedimiento permite valorar la autenticidad de los distintos tipos de aceite de manera más sostenible y eficiente

Del rojo al azul. De la progresiva desprogramación socialista al voto de confianza a la derecha. Los españoles han optado por una opción conservadora para meter mano a la crisis. Han decidido que haya una opción política que haga lo que sea para sacar al país del paro, que es lo que le ha costado al partido de Zapatero las elecciones. La derrota histórica de los socialistas ha sido proporcional a las medidas adoptadas desde mayo de 2010 al regreso del viaje del presidente de Bruselas. El resultado de las elecciones del domingo legitimará ahora al PP para tomar medidas traumáticas que supondrán mayores recortes sociales así como una reforma laboral dura que no contentará más que a unos empresarios sobre los se quiere conducir la locomotora para la creación de puestos de trabajo. Y estoy convencido de que se crearán puestos de trabajo, eso sí con horarios flexibles, jornadas inflexibles, salarios insuficientes y despido casi libre. ¿No es esto lo que hemos votado? Pues ahora apechuguemos con las consecuencias. Y menudo papelón el de los sindicatos, que se tendrán que andar con pies de plomo no vaya a ser que les supriman las subvenciones que reciben.

El cambio en la orientación del voto, además, ha llegado hasta Jaén, el granero socialista de Andalucía en las últimas tres décadas. Aquí la victoria de los populares no ha sido tan espectacular, pero sí es lo suficientemente significativa como para que los dirigentes provinciales del PSOE tomen buena nota. A ver si les surge alguna idea brillante para el Congreso catártico que han de celebrar a primeros de año. Los socialistas, que empatan a tres escaños en el Congreso con los populares, han obtenido casi 75.000 votos menos y han bajado casi 7 puntos en relación a 2008 y se salvan por el voto rural. Mientras, el PP ha logrado en la provincia casi 31.000 votos más y ha subido 9 puntos en relación a las generales de hace cuatro años. Por primera vez, el azul ha superado al rojo en la provincia, y las autonómicas están sólo a un paso. Curiosamente el sangrado de voto socialista ha beneficiado más al novísimo partido de UPyD de Rosa Díez que a la Izquierda Unida de Cayo Lara. Mientas que IU ha obtenido casi 9.000 votos más que en 2008, la formación de Unión progreso y Democracia ha conseguido en la provincia casi 11.000 votos más. En la capital, el partido de Rosa Díez ha sacado casi 500 votos más que IU (lo que demuestra que las trifulcas internas de la agrupación electoral han influido en la decisión final del electorado capitalino). Es para que IU se lo haga leer y digerir.

En suma, hemos votado más capitalismo para salir de una crisis que ha propiciado el mismo sistema capitalista. Mientras tanto, en esta sociedad en donde priman el consumismo y el egoísmo (tanto vales tanto tienes) frente al idealismo y la solidaridad, espero la llegada de una nueva primavera.

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

La ciudad de Cazorla celebra la fiesta del ciclismo con la cuarta edición de la prueba Gran Fondo Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas

Han sido más de 1.200 ciclistas los que han disfrutado de una ruta de 144 kilómetros similar a una de las etapas de la pasada Vuelta Ciclista España 2024.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA