• Nueva app de la Junta para impulsar el empleo de las mujeres jienenses

    Nueva app de la Junta para impulsar el empleo de las mujeres jienenses

    “ANDALUZAA: Mujer, presente y futuro”, una herramienta ágil y sencilla para crear oportunidades y combatir el desempleo

  • El Ayuntamiento de Jaén está entre los beneficiados por las medidas de alivio de deuda de Hacienda

    El Ayuntamiento de Jaén está entre los beneficiados por las medidas de alivio de deuda de Hacienda

    El equipo de Gobierno valora el plan del Ministerio que supone "un apoyo importante para poner orden en la situación económica" de la capital 

  • Diputación abre hasta el 5 de junio el periodo voluntario de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y el de Vehículos

    Diputación abre hasta el 5 de junio el periodo voluntario de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y el de Vehículos

    Más de 740.000 recibos se ponen al cobro en los 93 ayuntamientos que tienen delegada a la Administración provincial la gestión de estos tributos locales

  • Hasta un 3% de los jienenses puede desarrollar alguna forma de trastorno bipolar a lo largo de su vida

    Hasta un 3% de los jienenses puede desarrollar alguna forma de trastorno bipolar a lo largo de su vida

    Según el doctor José Ángel Alcalá, de Quirónsalud Jaén, su aparición es más frecuente en pacientes con antecedentes familiares de esta enfermedad, con problemas sociales, psicológicos, económicos o familiares asociados

  • Juan Latorre:

    Juan Latorre: "El mejor PSOE de Jaén se pone en marcha desde ya"

    Con un 89,1% de los votos, queda aprobada la nueva Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Jaén

  • Jaén pone fin a ocho años sin nuevos presupuestos municipales

    Jaén pone fin a ocho años sin nuevos presupuestos municipales

    El equipo de Gobierno presenta el borrador de las cuentas, que asciende a 159 millones de euros, para dar “solvencia, estabilidad y seguridad a la ciudadanía”

“Y aconteció que un día, Jonatán, hijo de Saúl, dijo al joven que llevaba su armadura: Ven y pasemos a la guarnición de los filisteos que está al otro lado.”

Si yo fuera Javier Márquez (alcalde en funciones de Jaén y segunda fuerza tras el 26M con 8 concejales) o si fuera Julio Millán (candidato socialista y ganador del 26-M en la capital con 11 concejales) no sacaría mucho pecho en tanto no supiera hacia dónde se van a volcar las aguas de los pactos en las que se encuentran inmersos, o mejor dicho, hasta que no conocieran hacia donde se va a decantar la Ciudadana Cantos, por si acaso. Si yo fuera alguno de ellos, aspirantes a ocupar el sillón del trono en la Plaza de Santa María, me auto-recomendaría una buena cucharada de modestia para ayudarme a atravesar este Jordán, desde cuyas orillas otean los filisteos de la política local siempre pendientes de que se enturbien las aguas. Ya se sabe, a río revuelto…

En estos apenas tres días desde que se conocieran los resultados de Jaén capital no es que los dos aspirantes hayan estado muy habladores; es más, casi ni se les ha oído salvo los primeros ruidos de la noche electoral. Millán hablará este jueves y Márquez, ni se le espera hasta tanto tenga algo atado y bien atado, según algunos de sus más próximos. Eso a pesar de que algunos no tardaron el domingo en reeditar en sus mentes calenturientas el tripartito que gobierna en la Junta: PP8+C’s4+VOZ2 igual a 14, la ansiada mayoría. Está hecho. Conforme pasaron las horas, la quiniela fue perdiendo fuerza por el aviso de algún asesor que debió pensar que el partido había que jugarlo y que era tiempo de esperar a Ciudadana Cantos.

En la otra banda, Millán tuvo el detalle de llamar y felicitar a Ciudadana Cantos los resultados del 26-M. Vamos, los 4 concejales obtenidos que le vendrían de perlas para llegar a la alcaldía. PSOE11+C’S4 igual a  15, sobrada mayoría. Millán sufre en estos momentos el efecto Susana (aquel de ganar la mayoría de los números y quedarte en el pozo de la oposición merced a otras sumas que suman más). Y ese es uno de los peores síndromes de la nueva hornada de políticos que nos gobiernan o aspiran desde hace una o dos décadas. En estos tiempos de prisas, cortoplacismos y redes sociales, ninguno de ellos piensa en fajarse en los bancos de la oposición y esperar cuatro años para volver a presentarse. Así, pocos o casi ninguno de los políticos que se presentan a una elección y no gobiernan vuelven a presentarse. Bueno, salvo Pedro Sánchez, claro.

Pero frente a los aspirantes poco habladores, quien sí ha lanzado varios avisos a navegantes estos días ha sido Ciudadana Cantos. Seguro que los han oído con detalle aquí, en Sevilla y en Madrid. Es la verdadera triunfadora del 26M, pues con 4 concejales de 27 que tiene el Ayuntamiento nos va a gobernar. Se deja querer por los aspirantes y lanza el primer aviso de que va a negociar con PP y PSOE, por si alguno había dado por hecho que iba a sumar directamente con los azulillos y los verdes. Es más, si hay apoyos, que vayan pensando los aspirantes que tendrán compañeros de viaje naranjas en sus equipos de gobierno. Apoyo sí, pero con contraprestaciones. Millán toma nota, sin remedio, si quiere tocar poder en la capital.

Pero no se ha quedado ahí Ciudadana Cantos. Más mensajitos. A Sevilla y Madrid. Hoy mismo, se ha mostrado disciplinada hablando de esperar las indicaciones del comité nacional de pactos de Ciudadanos, aunque aclarando que tendrá que verse caso por caso al ser preguntada sobre si dejaría esta formación (como ha anunciado su compañero francés en el ayuntamiento de Barcelona) en caso de que el acuerdo con el PP conllevara sentarse en el mismo gobierno con VOX. Y si yo fuera de la dirección de C’s en Sevilla o en Madrid, me lo pensaría dos veces hasta donde podría imponer en la capital jienense algo con lo que no estuviera de acuerdo Ciudadana Cantos, más que nada porque la que más manda ahora mismo no necesitaría de sus tres compañeros de candidatura desbaratar los planes urdidos lejos de Jaén. Estaríamos ante la tercera quiniela del partido: PSOE11+Adelante2+Ciudadana Cantos1, igual a 14, otra mayoría. Seguro que Sevilla y Madrid no descartan el resultado, aunque habrá que esperar a ver hasta dónde los mandamases de Rivera y Marín están dispuestos a atravesar este Jordán.

El Olivo Arena de Jaén alberga este viernes, 31 de mayo, la fase final de la XLIX Copa del Rey de balonmano, así como de la Minicopa

El Olivo Arena de Jaén alberga este viernes, 31 de mayo, la fase final de la XLIX Copa del Rey de balonmano, así como de la Minicopa

El grupo Quirónsalud es el proveedor médico oficial de torneo que se desarrollará en la capital jienense del viernes 31 al próximo 2 de junio.

Opinion Am Aforo Olivar 18
Opinion Rector UJA
Opinion Jose Maria Torre UJA