Redacción Economía
Jaén fue la provincia española donde más bajó el paro en diciembre. El mes pasado se ha producido en Jaén la mayor caída mensual del desempleo de toda su historia (7.192 personas en cifras absolutas y un 14,2% sobre el mes anterior), descenso provocado por el efecto recolección de aceituna. El paro ha caído en todos los sectores, aunque más del 50% de las personas que encontraron empleo el mes pasado lo hicieron en el sector agrario. Jaén finaliza 2009 con 43.442 parados, lo que supone un 16,7% más, 6.046 personas, que en diciembre de 2008.
►
Redacción Economía
La Feria Interactiva, Didáctica y del Ocio, Feduca 2009, cerró ayer sus puertas tras tres semanas de autentica diversión y entretenimiento para los más pequeños de la casa. Feduca, ha vuelto a ser un año más, y ya son siete, el regalo de reyes anticipado para los niños de la provincia de Jaén. Más de 29.000 visitantes ha recibido la muestra.
►
Redacción Economía
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) ha acordado hoy solicitar a la Consejería de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía y al Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino la apertura de un nuevo período del almacenamiento privado de aceite de “manera inmediata”, ante la tendencia de caída de los precios que se está registrando en el inicio de la actual campaña aceitunera.
►
Redacción Economía
La suerte pasó un año más casi de largo por la provincia de Jaén que, a no ser por los dos millones y pico de euros que ha dejado un madrugador quinto premio, tendría que conformarse con algunas pedreas. Del número 43.802 se han vendido en la administración número 15 de la capital jienense, 'La Niña bonita', un total de 450 décimos (45 series) repartidos entre Jaén capital y Torredonjimeno, ya que de esas series sólo 10 se vendieron en ventanilla y 35 fueron a parar a la Peña La Alegría del Cerro de Torredonjimeno.
►
Redacción Economía
Los cuatro consejos reguladores de las Denominaciones de Origen (DO) de los aceites de la provincia de Jaén han mostrado hoy su satisfacción ante la respuesta positiva obtenida del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM)l sobre su propuesta conjunta para exigir que los recipientes de aceite de oliva que están en las mesas de bares y restaurantes estén etiquetados y sean irrellenables.
►