Redacción Economía
Asaja cree que esos datos de la Agencia del Aceite de Oliva deberían traducirse en una subida de los precios, ya que en lo que va de campaña sólo se han producido tan sólo 7.900 toneladas de nuevo aceite y el enlace es de 171.000 Tm para noviembre y diciembre. Ver balance campaña 12/13.
►
Redacción Economía
La subida del 2,4% respecto a septiembre está por encima de la media andaluza del 1,86 y del 1,84 de España, siendo los servicios el sector que más empleo destruyó el mes pasado (1.423 personas más), aunque también subió en agricultura, industria y construcción, y bajó en los de sin empleo anterior (-35). Reacciones.
►
Redacción Economía
De la producción jienense de la pasada campaña, 141.000 toneladas, a las que hay que sumar las 253.000 Tm de enlace que había a uno de octubre de 2012, los aceiteros de la provincia han vendido en esos 12 meses un total de 327.600 toneladas.
►
Redacción Economía
El coordinador del Grupo Parlamentario Socialista, Felipe López, denuncia que era “la crónica de una muerte anunciada”, porque el PP no sólo ha ido recortando presupuesto, sino que “ha endurecido los requisitos hasta dejarlas prácticamente sin atractivo alguno”.
►
Redacción Economía
La media de incremento rondará los 50 céntimos de euros para las distintas categorías, aunque los sindicatos y la patronal del campo todavía no se han reunido para firmar la revisión salarial que para 2013/14 será de un 1%, según establece el convenio que entra en su último año de vigencia.
►