Redacción Economía
La cifra de jienenses inscritos en las oficinas del Inem es de 65.313, lo que supone un 0,04% menos que en junio, siendo la agricultura la que más baja sus cifras (-775 parados) y los servicios los que más las incrementan (302). En Andalucía el desempleo bajó un 0,34% y en España un 0,67%.
►
Redacción Economía
Las visitas a la provincia se incrementan en un 4%, siendo las de los turistas nacionales las que más crecieron, mientras que las pernoctaciones hoteleras crecen un 2,8% en los seis primeros meses respecto a 2013, sumando un total de 370.477.
►
Redacción Economía
Aunque en términos interanuales mejoran los datos, la provincia ha vuelto a situarse entre las primeras de España en tasa de desempleo, con 103.900 parados a finales del pasado junio (un 35,7%) frente a los 85.000 del primer trimestre. También baja la tasa de ocupados un 10,3% y la tasa de actividad, -1,77%, respecto a los tres primeros meses. En España, la tasa de paro es del 24,4% y en Andalucía del 34,7%.
►
Redacción Economía
La provincia de Jaén registra el tercer mayor repunte de las ventas en el exterior de todo el país, por detrás de Lugo y Valladolid, siendo el material eléctrico, con 181,5 millones el primer producto exportado, seguido del aceite de oliva con 128 millones.
►
Redacción Economía
Del más al menos. De la campaña pírrica de 141.000 en 2012/2013, Jaén pasó a las 741.000 toneladas del la pasada 13/14, el récord de producción hasta el momento, y ahora, las previsiones del sector hablan de una nueva caída en picado de la producción, que no llegará a las 300.000 toneladas.
►