
Treinta y cinco empresas agroalimentarias jienenses están en Andalucía Sabor de la mano de la Diputación provincial
Jaén muestra “la excelente calidad” de sus productos en esta feria que se desarrolla en Sevilla hasta el próximo 25 de septiembre.
Jaén muestra “la excelente calidad” de sus productos en esta feria que se desarrolla en Sevilla hasta el próximo 25 de septiembre.
Tras Jaén y Sevilla, UPA y COAG convocan una protesta que esperan sea masiva en defensa del olivar tradicional y en un contexto de crisis de precios que no remite.
El cultivo avanza en la provincia por las comarcas de la Sierra Sur y El condado, con más de 500 hectáreas plantadas, cuyo fruto pelado y seco puede venderse a unos siete euros el kilo.
La muestra jienense, sobre 8.000 metros cuadrados de IFEJA, contará con 91 expositores que llegan de Andalucía, Madrid, Cataluña, Castilla La Mancha, Castilla y León, Valencia, Extremadura y Galicia y País Vasco.
La falta de precipitaciones dio lugar en primavera a una floración que, aunque era abundante en el mes de mayo, presentaba escasa viabilidad del fruto.
La muestra desarrollada en IFEJA finaliza su mejor edición, la más internacional, con el respaldo del sector y de los aficionados de la provincia.
La organización de la muestra destaca la consolidación de feria cinegética jienense que durante su XII edición reúne a 91 empresas de todo el país y del extranjero.
Hasta este domingo 15 de septiembre se podrá disfrutar del salón sobre el mundo del manga, los videojuegos y el comic, en una feria por la que pasan más de 4.000 personas.
Se han constituido 1.719 contratos frente a los 1.732 firmados en los seis primeros meses del pasado ejercicio, lo que supone 13 hipotecas menos.
Sólo el sector de la agricultura crea empleo este mes, 627 parados menos que el mes anterior, mientras que los servicios incrementan sus cifras en 919, la industria en 102 y la construcción en 339.