La Expoliva/19 se convierte en la única feria de carácter internacional que se celebrará este año en Andalucía |
![]() |
![]() |
![]() |
Economia | |||
REDACCIÓN | |||
Lunes, 14 de Enero de 2019 21:16 | |||
La mayor muestra aceitera y olivarera del mundo se desarrollará del 15 al 18 del próximo mes de mayo en el recinto provincial de Ferias Jaén, con una internacionalidad que crece edición tras edición con mayor número de países presentes.
La Secretaría de Estado de Comercio ha aprobado un total de 95 ferias internacionales tras estudiar las solicitudes de ferias y salones de carácter comercial internacional, presentadas por las correspondientes entidades feriales y Expoliva, que se celebrará en Jaén, del 15 al 18 de mayo, es la única feria de toda la Comunidad Autónoma que ha obtenido la internacionalidad completa. “Este dato indica la importancia de un evento como Expoliva, que tanto tiene que ven con la actividad y el desarrollo socioeconómico de nuestra provincia y de Andalucía y que genera un importante volumen de negocio durante los cuatro días de celebración de la muestra”, indica Vera, presidente del Consejo de Administración de Ferias Jaén. Jaén es una de las ciudades españolas que junto con Madrid, Barcelona, Valencia, Elche, Alicante, Zaragoza, Barakaldo, Bilbao, Ourense, Pontevedra, Lleida, Valladolid, y Tineo (Asturias) conforma el grupo de las ciudades que cuentan con eventos feriales catalogados oficialmente como internacionales en 2019. “Dato que nos permite valorar esta concesión de forma muy positiva, ya que son sólo 14 las ciudades españolas con eventos feriales internacionales y Jaén es una de ellas”, afirma Vera. “La internacionalidad que nos viene siendo concedida de forma sistemática desde hace ya doce ediciones no es casual, el incremento continuado que obtenemos en cada una de nuestras citas, pone de manifiesto la importancia de Expoliva en este sentido”, comenta Vera y añade que “como podemos comprobar, son escasos los eventos feriales a los que se les concede la internacionalidad completa, avalada en este caso por la presencia internacional tanto de empresas como de visitantes”. Los baremos que sigue la Secretaría de Estado de Comercio para conceder la internacionalidad a un evento, se basan en los resultados en el apartado internacional que obtuvo, en este caso, Expoliva en la pasada edición celebrada en 2017, y que viene avalada por la presencia de 37 empresas internacionales y 3.778 profesionales internacionales, de 62 países tan dispares, como Australia, Montenegro, Uruguay, Japón, Ucrania, Namibia, China, Chile o Nueva Zelanda entre otros. La presencia internacional también viene avalada por la presencia del 30% de aceites de otros países productores, que están presentes en el Salón Expoliva Virgen Extra, así como de las misiones comerciales inversas que se desarrollan en el marco de la feria. “Estamos trabajando desde hace más de un año en la potenciación del apartado internacional de Expoliva 2019 que esperamos se traduzca en más expositores, más negocio, más misiones comerciales con más países participantes, contactos directos con embajadas y más visitantes internacionales”, finaliza Vera.
|
|||
Última actualización el Miércoles, 16 de Enero de 2019 02:57 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.