Jaén exhibe su liderazgo oleícola y la calidad de sus AOVEs tempranos en la V Fiesta del Primer Aceite de campaña |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Sábado, 24 de Noviembre de 2018 14:32 | |||
El presidente de la Diputación, Francisco Reyes, junto a la delegada del gobierno andaluz, Ana Cobo, ha participado en la jornada inaugural de este evento, que se desarrollará en Úbeda durante todo el fin de semana con un centenar de actividades.
La quinta edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén ha comenzado hoy en Úbeda, cuyo Hospital de Santiago será epicentro durante todo este fin de semana del grueso del centenar de actividades programadas para este evento en el que la provincia jiennense exhibe su liderazgo oleícola y la calidad de sus aceites de oliva virgen extra tempranos, con la presencia de 82 marcas de primeros aceites de esta cosecha elaborados por cooperativas y almazaras de 35 municipios jiennenses. El presidente de la Diputación provincial, Francisco Reyes, que ha participado junto a la delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Ana Cobo, y la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, en la jornada inaugural y el acto institucional de este evento organizado por la Administración provincial y el Gobierno andaluz, ha hecho hincapié en que la cifra de aceites presentes este año certifica el éxito y la consolidación de esta fiesta. “No nos podíamos imaginar hace cinco años cuando pusimos en marcha este evento, que sólo en esta periodo de tiempo iban a ser tantas las almazaras y cooperativas que se iban a sumar esta iniciativa”, ha señalado, para remarcar que la cifra de aceites tempranos presentes este año casi triplica a las 27 marcas participantes en la primera edición. Asimismo, este elevado número de aceites tempranos pone de manifiesto la revolución que ha experimentado el sector oleícola en los últimos años gracias a “la tremenda apuesta por la calidad, lo que ha hecho que los aceites de nuestras almazaras sean reconocidos a nivel nacional e internacional y estén en el top 10 de los mejores AOVE, algo que tiene que hacernos sentir orgullosos”, ha remarcado Reyes, que ha puesto de relieve “el cariño y mimo que nuestros agricultores ponen en el proceso de elaboración de este zumo de aceituna”. Pregón En este acto institucional –que ha incluido el pregón de esta fiesta a cargo de Isabel Cabello, Enrique Moreno y Ana Mure, de la empresa de diseño Cabello x Mure, y el nombramiento como embajador de este evento del prestigioso cocinero Pepe Rodríguez, miembro del jurado de Masterchef y propietario de El Bohío (Illescas, Toledo)–, el presidente de la Diputación Provincial de Jaén ha puesto de relieve la labor que realizan los pregoneros en el diseño de marcas y embotellado de muchos de estos aceites de Jaén y la defensa de Pepe Rodríguez del aceite de oliva virgen extra, que no puede faltar en una cocina de calidad como la de los restauradores jiennenses, que mezclan cocina tradicional con la de vanguardia. “Hemos tenido esta semana la buena noticia de la entrega de la primera estrella Michelín a Pedro Sánchez, que representaba también a ese elenco de magníficos chefs jiennenses que han sido capaces de poner un argumento más para venir a este paisaje de 66 millones de olivos”. La delegada del Gobierno, Ana Cobo, ha destacado la relevancia de la V Fiesta del Primer Aceite en la provincia de Jaén. “Como estamos en Úbeda, nos sobran los motivos para celebrarlo, especialmente este año en el que vamos a tener una cosecha excelente, hablamos de una campaña que tiene un enorme impacto en la provincia, en generación de empleo y generación valor”. Cobo ha destacado el hecho de que “a un sector puramente aceitero, agrónomo, se hayan sumado otros sectores como el turismo, la gastronomía y la hostelería”. Cobo Carmona ha recalcado la respuesta de esta inicativa: “Hoy vemos cómo toda la ciudad de Úbeda se ha volcado, incluido su comercio, en esta Fiesta que se ha convertido en un referente”. A su vez, la delegada ha mostrado su agradecimiento a la implicación de 82 expositores, de las tres Denominaciones de Origen, de cinco negocios vinculados a la cosmética con AOVE, y este año, como novedad, también se ha sumado la artesanía. “Invitar a todas las personas a que se pasen este fin de semana por Úbeda, porque esta Fiesta del Primer Aceite no va a defraudar a nadie”, ha concluido Ana Cobo. Por su parte, la alcaldesa de Úbeda, Antonia Olivares, ha puesto el acento en la buena organización de la Diputación y de la Junta de Andalucía y ha subrayado la implicación de la sociedad ubetense en esta fiesta que no ha hecho más que comenzar. Cientos de personas se han acercado esta mañana hasta el Hospital de Santiago para catar los primeros aceites de esta cosecha y desayunar tostadas con el mejor AOVE. También forman parte de la programación las demostraciones culinarias en directo –con la presencia de Pedro Salcedo, de Juanito; Montserrat de la Torres, de La Cantina de la Estación; Juan Pablo Gámez, de Los Sentidos, y Juan Carlos Trujillo, de Canela en Rama– así como catas de aceite por parte de las tres denominaciones de origen jiennenses. Una zona expositiva dedicada a la artesanía y a cosméticos elaborados con aceites de oliva, además de talleres y atracciones para los más pequeños, así como conciertos –entre ellos, el del grupo La Guardia, y distintas actuaciones de la Agrupación Musical Ubetense– conforman también el programa de actividades que se llevará a cabo en el Hospital de Santiago de Úbeda con motivo de esta V Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén, un evento que se trasladará del 30 de noviembre al 2 de diciembre al municipio barcelonés de Hospitalet de Llobregat.
|
|||
Última actualización el Domingo, 25 de Noviembre de 2018 21:41 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.