El catedrático jienense Antonio Pascual Acosta, investido doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Miércoles, 27 de Junio de 2018 19:57 | |||
El acto ha estado presidido por el rector de la UJA, Juan Gómez, acompañado por varios rectores de universidad andaluzas, destacando del nuevo doctor su dedicación al servicio público y “su estrecha relación con la creación de la Universidad de Jaén”.
El catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Sevilla y director del Centro Andaluz de Prospectiva, Antonio Pascual Acosta, fue hoy investido como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Jaén (UJA), en un acto en el que manifestó su apuesta por un proyecto educativo “con perspectiva de futuro”, que integre en la sociedad a alumnos y alumnos, como miembros “activos, responsables, útiles y creativos” El Claustro de la Universidad de Jaén aprobó el pasado 2 de octubre la concesión del Doctorado Honoris Causa al estadístico Antonio Pascual. El acto de investidura fue presidido por el Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, que estuvo acompañado por el Rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez Torreblanca; el Rector de la Universidad Internacional de Andalucía, José Sánchez Maldonado; el Rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro Arroyo, y el Rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo. Antonio Pascual, que comenzó su discurso con una cita de la obra ‘La Regenta de Clarín’, de Benito Pérez Galdós, dijo sentirse en su tierra, ya que, “a lo largo de mi vida, Jaén ha sido una referencia esencial y determinante de mi biografía más personal e íntima”. El nuevo Doctor Honoris Causa de la UJA recordó la puesta en marcha de la Universidad de Jaén, en 1993, que no hubiese sido posible “sin la calidad docente e investigadora, el empuje y el tesón de tantos profesores del Colegio Universitario de Jaén. Sin el apoyo y colaboración de tantas personas que, ya sea desde la Junta de Andalucía, desde la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Jaén, desde los partidos políticos, desde las organizaciones empresariales y sindicales, o desde los medios de comunicación, ayudaron a hacer realidad un instrumento que ha transformado social, cultural y económicamente, a la ciudad de Jaén y a toda su provincia, y que ha ayudado a abrir en Jaén una ventana al mundo”. Nuevo Doctor El Rector de la UJA comenzó su intervención haciendo hincapié en el reconocimiento del Claustro de doctores de la UJA a la “extraordinaria trayectoria como científico en el campo de la Estadística y de la Investigación Operativa, trayectoria que ha sido capaz de compatibilizar con maestría con una actividad política efervescente, desarrollada fundamentalmente en los ámbitos de la gestión del conocimiento, la promoción de la ciencia y el desarrollo de la universidad y de la educación en Andalucía”. Juan Gómez subrayó, además de la trayectoria científica de Pascual, su dedicación al servicio público a través de la política, “particularmente de la política relacionada con el desarrollo de la ciencia y de la universidad, y su estrecha relación con la creación de nuestra querida Universidad de Jaén”. Así, destacó que esta prolija actividad le ha hecho acreedor de un buen número de distinciones a su labor, como la concesión de la Medalla de Oro de la Universidad de Jaén en el año 2002 por “su voluntad política de decidido apoyo a la Ciencia y la Cultura reflejada en la creación de la Universidad”. También, el Rector afirmó que durante la más de una década que dedicó Antonio Pascual a la política, vivió para ésta “y para la política educativa y universitaria principalmente”. Cuando su periodo político terminó, regresó a la Universidad de Sevilla y retomó su carrera académica e investigadora con naturalidad. “Esta capacidad de reintegrarse y retomar una deslumbrante carrera académica, tras haber desarrollado una intensa actividad política, es, desde mi punto de vista, uno de los aspectos que evidencia más claramente la valía personal y la reconocida capacidad del Doctor Antonio Pascual Acosta” Juan Gómez hizo referencia a la sociedad del conocimiento, donde “todas las regiones deben poder desarrollarse con unas estrategias que se basen en la investigación, la innovación y la generación y la transmisión del conocimiento”. Esto constituye, a su juicio, “una apuesta estratégica importante y trascendente para muchos territorios. La competitividad basada en la innovación tiende a provocar concentraciones de conocimiento, con flujos de talento entre regiones, creando polos de conocimiento cada vez más localizados alrededor de las grandes poblaciones y aglomeraciones urbanas y de actividad económica, normalmente las grandes capitales”. Esta tendencia sólo puede ser compensada- dijo- con una actuación estratégica decidida, “que permita generar conocimiento y atraer también a los mejor cualificados hacia regiones que no cumplen con las características anteriores. Y las universidades se convierten así en instrumentos clave para conseguir este propósito”. Ésta era la percepción de Antonio Pascual Acosta hace 25 años, “y como consecuencia impulsó el nacimiento de la Universidad de Jaén, al mismo tiempo que las Universidades de Almería y Huelva, y sus veinticinco años de historia muestran que su visión no era utópica, al contrario, nuestra universidad ha sido fundamental en el desarrollo y transformación de la provincia de Jaén.
|
|||
Última actualización el Miércoles, 27 de Junio de 2018 21:05 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.