Úbeda y Baeza, junto a naturaleza, cultura y oleoturismo van a centrar la oferta de la provincia de Jaén en Fitur/18 |
![]() |
![]() |
![]() |
Provincia | |||
REDACCIÓN | |||
Sábado, 13 de Enero de 2018 16:16 | |||
En la muestra, que se desarrolla esta semana, del 17 al 21, el stand jienense ocupará un espacio de 320 metros cuadrados en el que también estarán las ADRs, los ayuntamientos de Jaén, Linares, Andújar, Úbeda y Baeza, la Fundación del Olivar y la Asociación de Alojamientos de la provincia.
La Feria Internacional de Turismo, Fitur, celebrará en 2018 su trigésimo octava edición y la provincia de Jaén volverá a estar presente con un estand, incluido en el pabellón de Andalucía, desde el que promocionará la oferta turística provincial, en la que este año tendrán especial protagonismo las ciudades de Úbeda y Baeza, que cumplen el 15 aniversario desde su declaración como Patrimonio de la Humanidad; el turismo cultural, el de naturaleza y el oleoturismo. Así lo ha explicado el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, que ha comparecido junto a la delegada territorial de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta, Pilar Salazar, para dar cuenta de la presencia de la provincia de Jaén en Fitur 2018, que se celebrará en Madrid entre los días 17 y 21 de enero. En esta presentación, Reyes ha agradecido al Gobierno andaluz “su compromiso con el sector del turismo, un elemento fundamental para la economía y la generación de empleo en nuestra comunidad autónoma”, un esfuerzo que “se hace de igual manera en las 8 provincias andaluzas, apostando tanto por el turismo de sol y playa como por el de interior”. Esta filosofía es la que se plasma en el pabellón con el que Andalucía participará en Fitur, dentro del cual habrá un estand dedicado a la provincia de Jaén. “Esta feria es una de las más importantes del mundo, es un escaparate al que acudieron el año pasado más de 135.000 profesionales, cerca de 110.000 visitantes y se acreditaron 7.500 periodistas”, según ha recordado Francisco Reyes para justificar “la necesidad de estar presentes en esta feria”. “Una cita obligada e idónea”, ha insistido, “para poner en valor cualquier destino y una oportunidad para difundir nuestra rica y variada oferta con el objetivo de seguir aumentando el número de visitantes a nuestra provincia y su estancia media”. Al respecto, ha hecho una valoración positiva de las cifras de turistas registradas hasta noviembre de 2017, ya que se han incrementado en un 3,59% los viajeros, hasta los 503.000, y las pernoctaciones registradas superan las 888.000, creciendo un 5,26%. “Queremos mantener esa línea ascendente”, ha insistido el presidente de la Diputación, que ha avanzado que por eso “para 2018 vamos a realizar un amplio programa de actividades de cara a difundir la diversa y singular oferta turística jiennense”. Fitur es la primera cita para realizar este trabajo de promoción, y en esta feria serán varios los productos y destinos jiennenses que tendrán un mayor protagonismo. Ese será el caso de Úbeda y Baeza, cuya imagen estará en la fachada del estand de la Diputación porque, como ha explicado Francisco Reyes, “este año conmemoramos el 15 aniversario de la declaración de estas dos ciudades como Patrimonio de la Humanidad, un hito histórico del que se han beneficiado ambas, pero también la provincia de Jaén”. Programa Con este motivo, se presentará un “ambicioso y extenso programa de actividades que incluirá música, danza, jornadas de gastronomía y artísticas que queremos que se convierta en un nuevo reclamo para visitar Úbeda y Baeza, pero también el resto de municipios de nuestra tierra”, ha destacado Reyes, que ha expuesto a estas dos localidades como muestra del turismo cultural que se puede realizar en la provincia jiennense. En esta línea, ha citado otros productos que también se promocionarán en Fitur 2018, como la Ruta del Renacimiento, la de los Castillos y las Batallas o el Viaje al tiempo de los Iberos, con el nuevo Museo de Arte Ibero de Jaén como principal novedad, a los que ha añadido el museo de Miguel Hernández y la 60ª edición del Premio ‘Jaén’ de Piano. Además de la oferta cultural, en la Feria Internacional de Turismo de Madrid también tendrá mucho peso el oleoturismo, que el presidente de la Diputación ha calificado como “piedra angular de nuestra oferta turística porque se puede poner en práctica en los 97 municipios jiennenses y porque ya se han adherido a esta propuesta turística un importante número de empresarios, almazaras y museos jiennenses”. Otro gran pilar serán los cuatro parques naturales de la provincia, respecto a los que Francisco Reyes ha apuntado que “vamos hacer un gran esfuerzo este año para difundirlos con un nuevo material divulgativo y programas de actividades en la naturaleza, turismo de aventura y deporte con la idea de seguir sumando visitantes”. Estos serán los principales argumentos que la provincia jiennense mostrará a través de su estand en Fitur 2018, un espacio de 320 metros cuadrados en el que también tendrán cabida las ADRs de la provincia, los ayuntamientos de Jaén, Linares, Andújar, Úbeda y Baeza, la Fundación del Olivar y la Asociación de Alojamientos de la provincia de Jaén, además de un importante número de empresarios turísticos acreditados para este evento, en concreto unos 350. La presencia jiennense se centrará en este estand, aunque este año también se extenderá a un nuevo espacio, Fitur Festivales 2018, creado en la feria para la promoción de todos los eventos relacionados con la música y en el que se dará especial protagonismo a Jaén en julio. Por su parte, Pilar Salazar ha incidido en la “oportunidad que supone Fitur para mostrar las singularidades de Andalucía, la calidad de nuestra oferta y las innovaciones turísticas en las 8 provincias”. En este sentido, ha remarcado que “nuestra comunidad es un destino abierto los 365 días del año” y ha señalado que nuestro reto es “seguir reduciendo la estacionalidad a la par que continuar liderando el mercado nacional, y para eso contamos con un destino global e integral”. El programa de actividades previsto para los días de feria incluirá, entre otras, las presentaciones de la Andalucía Bike Race (miércoles), el programa diseñado para celebrar el 15 aniversario de la declaración de Úbeda y Baeza como ciudades Patrimonio de la Humanidad, de folletos de naturaleza y de Jaén en julio (jueves) y la entrega de las distinciones Jaén Selección 2018 y una guía de oleoturismo (viernes). La información sobre estas presentaciones y actividades, y toda la que vaya generando la presencia de la provincia de Jaén en Fitur 2018.
|
|||
Última actualización el Miércoles, 17 de Enero de 2018 21:49 |
OPINIÓN
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
EDITORIALES
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Salon Factory Jaén
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
- Carrera de San Antón 2014
- Semana Santa 2014

Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS 2017: Se reduce un 16% la creación
- VEHICULOS/17. Las ventas crecen un 4,6% sobre el 2016.
- COMPRAVENTA Viviendas: Crecen 16,4% de enero/agosto.
- EPA IV T/17: 20.700 parados menos que hace un año.
- HIPOTECAS Viviendas Ene/julio 2017: Crecen un 12,4%.
- Presupuestos públicos de Jaén en 2016
- LICITACIÓN PÚBLICA/17: Crece un 10,9% hasta noviembre.
- Coyuntura 2017: La economía jienense crecerá un 2,7%
- EXPORTACIONES 2017: Balance de récord.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2017: Cuarto año seguido de crecimiento.