Los jornales de la aceituna subirán una media de 70 céntimos en la provincia de Jaén esta campaña 17/18 |
![]() |
![]() |
![]() |
Economia | |||
REDACCIÓN | |||
Sábado, 14 de Octubre de 2017 15:05 | |||
Patronal y sindicatos firmarán los próximos días la revisión de las tablas salariales del convenio del campo que suben un 1,4% respecto al año pasado, en base a lo pactado hace 3 años que prevé una subida ligada al IPC provincial anual registrado a finales de septiembre pasado (desde oct/16/ a sept/17).
Aunque la revisión del convenio del campo se firmará en los próximos días, tras lo establecido en dicho acuerdo firmado en 2014 y tras conocerse los datos anuales del IPC a finales de septiembre (1,7%), el incremento salarial para la campaña aceitunera será del 1,4%, según el techo establecido en el referido convenio para el cuarto año de vigencia, que es el que se ha iniciado el 1 de corubre pasado y llegará hasta el 30 de septiembre de 2018. Los jornales del campo y por tanto los de la recogida de aceituna en la próxima campaña 17/18 que está a punto de iniciarse subirán un 1,4%, esto es, una media de unos 70 céntimos de euro según horas y categorías existentes en la recolección de la aceituna respecto a los que se cobraron el año pasado. El mayor convenio sectorial de la provincia de Jaén, el del campo, que en términos temporales va del 1 de octubre al 30 de septiembre del año siguiente, afronta su cuarta y última campaña de vigencia en la que sólo procede su revisión, puesto que fue firmado en 2014 para cuatro años. La revisión del convenio del campo afecta a más de cien mil trabajadores en la provincia de Jaén, especialmente a los que en los próximos días trabajarán en las tareas de recolección de la aceituna en toda la provincia. Una campaña que está pendiente del cielo pues ya se hablan de pérdidas de ahst aun 30% a causa de la sequía que padece la provincia. En el conjunto de Andalucía, las pérdidas del olivar habrían llegado ya a los 865 millones de euros, según la UPA. Subida La subida del 1,4% para este año responde a lo pactado entre sindicatos y patronal agrarios en dicho convenio para 4 años de vigencia. Así, el convenio establece que para el cuarto y último año de vigencia (el que ahora se inicia, campaña 17/18) la subida será la del IPC provincial con un suelo del 0,5% y un techo de 1,4%. Como el IPC anual jienense al cierre de septiembre pasado se ha situado en 1,7%, sólo cabe aplicar el techo pactado en convenio, lo que supone la subida salarial del 1,4% en los referidos jornales de la recogida de aceituna. La revisión de las tablas salariales del convenio del campo, independientemente de que se tarde en firmar algunos días, deberá aplicarse con carácter retroactivo desde el pasado uno de octubre. 70 céntimos Así las cosas, la subida del 1,4% en los jornales de la aceituna se traducirá en términos dinerarios en un incremento medio de unos 70 céntimos según horas de jornada y trabajo desarrollado. Gráficamente, la jornada más común en la recogida de aceituna en la provincia, la de 6 horas y 15 minutos sin descanso, se pagará a 50,68 euros frente a los 49,98 del año pasado. Por su parte, un vareador/a o recogedor/a, para esa misma jornada de 6,15 horas sin descanso, cobrará 51,77 euros frente a los 51,06 euros que cobraron año pasado. En esa misma jornada, los tractoristas percibirán 54,88 euros frente a los 54,12 euros del año pasado, y el jornal de auxiliares de vibradora y de vareadores con vara mecánica será 554,10 euros frente a los 53,14 del año pasado). Las horas extras se pagarán entre 114,17 euros y 15,36 euros según la categoría profesional.
|
|||
Última actualización el Viernes, 20 de Octubre de 2017 22:29 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
OPINIÓN
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES

- Boletín digital Bedmar jun/ago 18
- Boletín Estudios Bedmarenses 2017
- Teresa Fuentes. Pregón Fiestas Bedmar 2013
- Segundo Espinosa. Pregón Fiestas Bedmar 2014
- Fernando Viedma. Pregón Fiestas Bedmar 1015
Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.