El Anuario de la Provincia 2017 recoge la crónica de los últimos 12 meses que pasaron “casi en blanco” para Jaén |
![]() |
![]() |
![]() |
Anuarios de Jaén | |||
REDACCION | |||
Jueves, 09 de Febrero de 2017 12:00 | |||
La publicación, que edita la empresa jienense Multipress y que llega a sus 19 años de vida, recoge en su tema del año un amplio informe sobre el sector turístico en la provincia coincidiendo con los 30 años de la declaración del Parque Natural de Cazorla, así como la crónica económica, política, social o deportiva de lo que ha sido el 2016. Incluye la opinión, entre otros, del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, o la presidenta de la Junta, Susana Díaz. Ver staff e índices.
“2016 ha sido un año en blanco en muchos aspectos para Jaén y para los jienenses. Entre ellos, la escasa inversión pública (apenas 50 millones de euros), bajo la excusa de un gobierno ‘en funciones’ y la repetición de elecciones generales”. Esa era la opinión que esta mañana ofrecía Antonio Martínez, director del Anuario de la Provincia 2017, en la presentación de esta publicación que edita la empresa jienense Multipress y que cumple sus 19 años ininterrumpidos acudiendo a su cita con los lectores. El Anuario 2017 abre con su habitual sección del Tema del Año, dedicado ene sta ocasión al repaso de los últimos 30 años del sector turístico en la provincia. Del cómo era el Jaén que visitaban los turistas en la década de los 80-90, sin apenas infraestructuras hotelera so turísticas, por no hablar de las comunicaciones, al Jaén de la actualidad donde la provincia ofrece al visitante más de 8.000 plazas hoteleras, la mayor extensión de espacios protegidos o joyas Patrimonio de la Humanidad como Úbeda y Baeza, por citar algunos de los hitos de la evolución del sector en estos últimos años, hasta recalar en la ruta de los castillos y batallas, iniciativas como Jaén en julio o los paseos en barco por el Tranco. La evolución en cifras de visitas y pernoctaciones, los retos de futuro para el sector o la opinión de la presidenta de la Junta, susana Díaz y la del periodista y escritor Antonio Checa, son algunos de los contenidos que el lector va a encontrarse en la apertura de este publicación en la que participan más de una docena de periodistas jienenses y una veintena de articulistas de opinión, entre los que están, además de los citados, el ministro jienense Cristóbal Montoro, el diseñador Leandro Cano, el rector de la UJA, Juan Gómez, o el catedrático antonio Martín Mesa. Además del tema del año, en la sección de Provincia el Anuario 2017 recoge también un amplio informe sobre la situación del ferrocarril en tierras jienense. ‘Perdiendo el tren’ es un informe nos habla de la pérdida de más del 80% de los trenes de viajeros desde el año 92 hasta ahora y de la génesis de las plataformas reivindicativas proferrocarril en las provincias orientales Jaén, Granada y Almería. En la sección de Jaén capital, la más que delicada situación económica del Ayuntamiento y los vaivenes políticos del grupo de los No adscritos han seguido marcando el año. Doce meses donde apenas se ha avanzado en los temas pendientes de la ciudad (léase Tranvia, ciudad sanitaria…) por fuera de dejarnos definitivamente aprobado el nuevo PGOU de la ciudad. ¿Qué recuperación? “En la sección de economía hacemos un amplio repaso a lo que ha sido el tercer año consecutivo de crecimiento económico en la economía jienense pero que sin embargo no ha llegado aún al ciudadano de a pie. Por el contrario, se atisba un cierto estancamiento en un modelo económico basado en dos pilares tan volátiles como la agricultura y los servicios. A una buena campaña aceitera y un buen año turístico siguen buenos datos en el empleo y en el consumo”, aseguraba el director del Anuario. La provincia, parece que ajena a ese crecimiento del PIB de un 2,3%, ha seguido a la cabeza del desempleo en todo el país (un 30,5% de paro según la última EPA del año) pero que por tercer año ha registrado un crecimiento de su actividad económica, continuando el repunte del consumo que ya se inició en 2014. 2016 ha continuado con el repunte del consumo, con más coches vendidos que en 2015; han llegado un 6% más de turistas y más pernoctaciones que un año antes y la balanza exterior jienense ha continuado en positivo, y cuando se conozcan los datos definitivos del año nos dará la sorpresa de superar por primera vez en la historia los mil millones de euros en valor de lo exportado. Según Antonio Martínez, el pasado también ha sido un buen año para la venta de nuestro principal producto.”Los olivareros han vendido su aceite, más de medio millón de toneladas de la campaña 15/16 por encima de los 3,2 euros el kilo de media en origen, lo que traducido a renta supone una inyección de casi 2.000 millones de euros para la provincia, y eso, lógicamente, se ha traducido en el consumo y el gasto de las familias y las empresas”, aseguró. El Anuario recoge igualmente lo que ha sido la actualidad informativa en materia deportiva, de sucesos, social y cultural. Y cierra con las propuestas de citas que nos esperan en la provincia en 2017. El valor de la opinión El director del Anuario de la Provincia ha destacado también la importancia que para esta publicación tiene contar con una amplia lista de articulistas que aportan su opinión sobre los distintos temas en cada una de las secciones. Martínez explicaba que “desde el origen de la publicación en 1999 creímos que junto al resumen informativo de lo que ha pasado en los últimos doce meses, que es algo conocido ya por el lector, era importante ofrecer la reflexión y el análisis de aquellas personas que conocen los asuntos de primera mano, o que incluso, en muchos casos, han sido protagonistas de esas informaciones”. El Anuario de Multipress es una publicación pionera y única en Jaén y Andalucía ya que no se edita ninguna otra de estas características en nuestra comunidad autónoma. Desde 1999 se ha consolidado como una publicación de referencia, con una tirada este año de 2.000 ejemplares que se distribuyen en todos los puntos de venta de prensa de la provincia, llegando a las bibliotecas públicas y a los Ayuntamientos jienenses, así como a un grupo de unos 400 fieles suscriptores que siguen la publicación prácticamente desde su primera edición hace 19 años.
|
|||
Última actualización el Martes, 14 de Febrero de 2017 03:38 |
OPINIÓN
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
EDITORIALES
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Salon Factory Jaén
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
- Carrera de San Antón 2014
- Semana Santa 2014

Artículos más leídos
Informes/Dossieres
- EMPRESAS 2017: Se reduce un 16% la creación
- VEHICULOS/17. Las ventas crecen un 4,6% sobre el 2016.
- COMPRAVENTA Viviendas: Crecen 16,4% de enero/agosto.
- EPA IV T/17: 20.700 parados menos que hace un año.
- HIPOTECAS Viviendas Ene/julio 2017: Crecen un 12,4%.
- Presupuestos públicos de Jaén en 2016
- LICITACIÓN PÚBLICA/17: Crece un 10,9% hasta noviembre.
- Coyuntura 2017: La economía jienense crecerá un 2,7%
- EXPORTACIONES 2017: Balance de récord.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2017: Cuarto año seguido de crecimiento.