El turismo jienense creció en 2016 por tercer año seguido y empieza a recuperar cifras de los primeros años de la crisis |
![]() |
![]() |
![]() |
Economia | |||
REDACCION | |||
Miércoles, 01 de Febrero de 2017 22:29 | |||
La provincia de Jaén supera los 520.000 viajeros y las 900.000 pernoctaciones, datos que no registraban en el sector desde el año 2009 y los cuatro años anteriores en los que 2007 fue el año récord hasta el momento.
En total, durante 2016 se han registrado 909.687 pernoctaciones en los alojamientos de la provincia, superando en un 6,35% el resultado del ejercicio anterior, cuando se quedaron en 855.380 (54.307 pernoctaciones más). La estancia media se mantiene estable, en torno a 1,74 días por persona, puesto que ha crecido aproximadamente en la misma proporción el número de turistas y su permanencia. Pasaron por estos alojamientos entre enero y diciembre 522.744 turistas, con un avance anual del 6,2% y 30.576 personas más en comparación a los 492.168 que vinieron a Jaén durante 2015. Con este buen resultado, los hoteles jienenses acumulan tres años consecutivos de incrementos, después de que en 2013 llegaran a su peor registro desde finales de los años 90. La afluencia turística llegó a su máximo registro en 2007, con 621.732 viajeros y 1.065.700 pernoctaciones hoteleras. Desde entonces cada año las cifras se han ido reduciendo, hasta romper la tendencia en 2014. No obstante, a pesar de que nuestra provincia refleja una evolución positiva del turismo (suben un 6,35% las pernoctaciones y un 6,2% el número de viajeros), hay que matizar que se produce en un entorno, el andaluz, donde el crecimiento interanual ha sido mayor tanto en el número de viajeros (+6,8%) como en el de pernoctaciones hoteleras (+7,8%). También nos quedamos por debajo de la media nacional, cuyo avance anual se tasa en el 6,74% para el número de turistas y llega al 7.07% en el número de pernoctaciones en hoteles. Extranjeros El incremento de la afluencia turística en Jaén ha estado motivado casi por igual por los viajeros de nuestro país, y los que vienen de fuera. De este modo, el peso del turismo internacional en Jaén se mantiene igual que en 2015, en torno al 15,4% del total de viajeros. Sin embargo el incremento de sus estancias en nuestros hoteles ha sido superior al de los turistas nacionales, por lo que ahora representan el 13,6% de las pernoctaciones, mientras que en 2015, los extranjeros realizaban el 12,9% del total. Con un avance mayor del número de noches en nuestros hoteles que el número de viajeros, se deduce que ha subido ligeramente la estancia media, aunque aún así permanece en valores muy bajos, sólo están en Jaén 1,53 días cada viajero. En cifras absolutas, durante el último ejercicio, los hoteles de la provincia han recibido a 80.889 viajeros de otros países, la diferencia respecto al ejercicio anterior es del 7,12%, es decir, 5.377 personas más respecto a las 75.512 de aquellas fechas. Las pernoctaciones crecieron un 11,88% respecto a 2015, hasta llegar a 123.687, lo que se traduce en 13.132 veladas más en nuestros alojamientos hoteleros, en comparación con las 110.555 que alcanzaron al cierre del año previo. Turismo nacional Los viajeros residentes en nuestro mismo país pasaron en Jaén una media de 1,78 días por persona en el último año. En concreto la cifra de turistas asciende a 442.851 en esos doce meses, superando en un 6,05% el dato de 2015 (416.655 viajeros). Por lo tanto han hecho ‘check-in’ en los hoteles de la provincia 25.196 españoles más que hace un año. Las pernoctaciones de estos turistas se han incrementado un 5,53% respecto al año anterior, hasta llegar a 786.001, son 41.175 más respecto a las 744.826 registradas el pasado ejercicio. El turismo nacional representa en Jaén el 84,5% del total. Más de la mitad de estos 442.851 viajeros, son andaluces. Han conocido nuestra tierra unos 224.600 de nuestra misma región. Otro 17% de los viajeros son madrileños, unos 75.780, y otros 7% vinieron desde la comunidad valenciana (unos 31.000). También es reseñable la afluencia de viajeros de Cataluña, unos 25.600 en 2016 (el 5,8%). Los hoteles dieron alojamiento también a unos 17.130 turistas de Castilla-La Mancha (3,9% del total) y casi 15.600 procedentes de Murcia (3,5%). Sin embargo recibimos muy pocos viajeros de las islas, Extremadura y la mitad norte del país.
|
|||
Última actualización el Jueves, 02 de Febrero de 2017 22:55 |
OPINIÓN
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
EDITORIALES
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Salon Factory Jaén
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
- Carrera de San Antón 2014
- Semana Santa 2014

Informes/Dossieres
- EMPRESAS 2017: Se reduce un 16% la creación
- VEHICULOS/17. Las ventas crecen un 4,6% sobre el 2016.
- COMPRAVENTA Viviendas: Crecen 16,4% de enero/agosto.
- EPA IV T/17: 20.700 parados menos que hace un año.
- HIPOTECAS Viviendas Ene/julio 2017: Crecen un 12,4%.
- Presupuestos públicos de Jaén en 2016
- LICITACIÓN PÚBLICA/17: Crece un 10,9% hasta noviembre.
- Coyuntura 2017: La economía jienense crecerá un 2,7%
- EXPORTACIONES 2017: Balance de récord.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2017: Cuarto año seguido de crecimiento.