Ahnelos de cambio |
![]() |
![]() |
![]() |
Opinión | |||
José M. Fernández [4/Cct/16] | |||
Martes, 04 de Octubre de 2016 21:48 | |||
Autor: José Manuel Fernández [Periodista] Soñábamos aquellos jóvenes de los setenta con un gobierno democrático y discreto, que no luciera bajo palio en las funciones religiosas ni atosigara a los ciudadanos con sus mecanismos de control, censura y represión. Odiábamos los estudiantes, y así lo expresábamos en las asambleas de facultad, el histriónico ordeno y mando de los jerarcas oficiales y sus oropeles de película casposa. Éramos incapaces de soportar las formas disparatadas de aquella dictadura agonizante. Nos estaban robando la libertad en los años de juventud en que resulta ser la condición más valiosa, pero también era una cuestión de pudor. La cultura política se había vuelto una mascarada decrépita. Simplemente, añorábamos unos dirigentes políticos extraídos de la sociedad, y por deseo de ésta, gente normal que no hiciera del poder una profesión, que fuera a la oficina en bus o bicicleta, como veíamos que hacían muchos mandatarios europeos de la época. Queríamos ser gobernados por gente preparada, sencilla y eficaz, que no conjugara los verbos en primera persona del singular, que creyera en el trabajo de los equipos, en la voluntad del esfuerzo, en el progreso intelectual a través del diálogo. La realidad, sin embargo, ha derivado en una situación muy distinta. Hemos creado un monstruo que todos coincidimos en que no contribuye a una convivencia democrática saludable, pero no hacemos nada para erradicarlo, más allá de proclamar un lavado de cara que siempre se convierte en una maniobra ficticia. Los políticos han creado un mundo a la medida de sus intereses, en el que solo cuentan ellos y sus amigos. El clientelismo adictivo que todo lo invade. El sectarismo infame que defiende privilegios. Hablamos de un modelo que se parece demasiado a aquel que anhelábamos superar los jóvenes de los setenta. Y eso deriva en una permanente frustración.
|
|||
Última actualización el Martes, 04 de Octubre de 2016 22:03 |
- Balance Campaña aceitera 16/17
- Aforo Campaña aceitera 17/18
- Tabla salarios de la aceituna 17/18
- Tabla Salarios Jornales Aceituna 16/17
- Aforo Oficial Campaña 16/17
- Balance Campaña Aceite 15/16
- Tabla Salarial jornales Aceituna Campaña 15/16
- Aforo Oficial Campaña 15/16
- Balance Campaña aceite 14/15
- Balance de la Campaña 2013/2014
Canal YOUTUBE Noticiasdejaen
- Semana Santa Jaén 2017
- San Antón 2016
- Expoliva 2015
- Semana Santa 2016
- Premios Comunicación Local Diputación Jaén
- Consejera Elena Víboras: Aforo Aceite 14/15
- Reapertura Baños Árabes Jaén 4/jun/14
- Carrera de San Antón 2015
- Elaboración de pimiento piquillo en Bedmar (Jaén)
- Lagarto Rock 2013
- Entrada Virgen Cuadros Bedmar 25/09/2013
- Balance de la Expoliva 2013
- DO Sierra Mágina hace balance de Expoliva
- Arias Cañete declaraciones en Expoliva
- Demostración: Modelando hielo con motosierra
- Tour virtual al Palacio de la Diputación de Jaén
EDITORIALES
Informes/Dossieres
- EMPRESAS Enero/mayo/18: Se reduce la creación un 2,5%
- VEHÍCULOS/ I Semestre/18. Crecen los turismos y todoterrenos un 15%.
- COMPRAVENTA Viviendas/18: Crecen un 2,7% enero/mayo.
- EPA II T/18: Jaén suma 4.800 nuevos parados.
- HIPOTECAS Viviendas I Trimestre/18: Caen 3,6%.
- PRESUPUESTOS públicos de Jaén en 2018
- LICITACIÓN PÚBLICA/18: Crece un 34,7% enero-abril.
- Coyuntura 2018: La economía jienense crecerá un 2,6%
- EXPORTACIONES Enero-Abril/18: Caen un 8,6%.
- ACEITE: Balance final campaña 2016/17.
- Siniestralidad Laboral 2016: 14 trabajadores fallecidos.
- TURISMO 2018: Bajan previsiones estivales.